Skip to main content

Under the Surface: Confronting Access to Safe and Stable Housing for Families with Young Children

July 10
2:00 PM EDT

¡El servicio de interpretación en español en vivo estará disponible para todos los seminarios web! Descripción del seminario web a continuación.


Home is often described as a child’s first classroom—a place where routines are built, language is learned, and relationships are nurtured. But what happens when that home is out of reach? When housing is tied to employment, and any disruption—like a child’s illness—can unravel it all? Housing isn’t just shelter. It shapes how a child grows, feels, and thrives. Without it, families are forced into survival mode—where vulnerability becomes dangerous, and asking for help is met with silence or shame. This webinar will pull back the curtain on how safe and stable housing is a cornerstone of early childhood development—and why it’s time to treat it as such.

Building on the June conversation about family homelessness, we will take a deeper look at the role of housing access in supporting early childhood development and family stability. The conversation will explore the intersection of housing and early childhood systems, underscoring the importance of safe, stable housing as an essential element of a child’s healthy start in life. We’ll examine the types of housing assistance that currently exist, and the challenges families face in navigating them, particularly in under-resourced and racially marginalized communities. Additionally, we will provide an overview of policy gaps, systemic barriers, and current budget updates impacting housing programs—and what these mean for families with young children. The session will also lift promising practices from public housing authorities and continuums of care that demonstrate what’s possible when systems align to meet families where they are.

By focusing on young children and their caregivers, this session will call for a cross-system, equity-centered approach to advancing housing solutions that are responsive, sustainable, and rooted in the real needs of families. Join us for a powerful conversation about what lies beneath the surface—and what it will take to ensure every child has a place to call home.


Bajo la superficie: Enfrentando el acceso a una vivienda segura y estable para familias con niños pequeños
10 de julio, 2:00 – 3:30 PM ET

Hiciste todo “bien”. Fuiste a la escuela. Obtuviste el título. Conseguiste el trabajo. Construiste una vida. Luego, tu hijo se enferma. Una y otra vez. Las visitas al médico se convierten en días ausentes. Tu jefe se impacienta. Finalmente, pierdes tu trabajo. Sin ingresos, el alquiler se vuelve imposible. Y así, tu hogar, la estabilidad de tu hijo, tu sensación de seguridad, se esfuman. Esta es la historia de demasiadas familias.

El hogar se describe a menudo como el primer aula de un niño: un lugar donde se construyen rutinas, se aprende el idioma y se cultivan las relaciones. Pero ¿qué sucede cuando ese hogar está fuera de su alcance? ¿Cuando la vivienda está ligada al empleo y cualquier interrupción, como la enfermedad de un niño, puede desbaratarlo todo? La vivienda no es solo un refugio. Determina cómo un niño crece, se siente y prospera. Sin ella, las familias se ven obligadas a un modo de supervivencia, donde la vulnerabilidad se vuelve peligrosa y pedir ayuda se encuentra con silencio o vergüenza. Este seminario web revelará cómo una vivienda segura y estable es fundamental para el desarrollo de la primera infancia y por qué es momento de abordarla como tal.

A partir de la conversación de junio sobre la falta de vivienda familiar, profundizaremos en el papel del acceso a la vivienda para apoyar el desarrollo de la primera infancia y la estabilidad familiar. La conversación explorará la intersección entre los sistemas de vivienda y de primera infancia, destacando la importancia de una vivienda segura y estable como elemento esencial para un inicio saludable en la vida de un niño. Examinaremos los tipos de asistencia para la vivienda que existen actualmente y los desafíos que enfrentan las familias para acceder a ellos, especialmente en comunidades de bajos recursos y con marginación racial. Además, ofreceremos una visión general de las brechas políticas, las barreras sistémicas y las actualizaciones presupuestarias actuales que afectan a los programas de vivienda, y su impacto en las familias con niños pequeños.

La sesión también destacará prácticas prometedoras de las autoridades de vivienda pública y la continuidad de la atención que demuestran lo que se puede lograr cuando los sistemas se alinean para atender a las familias en sus propias circunstancias. Centrada en los niños pequeños y sus cuidadores, esta sesión abogará por un enfoque intersistémico y centrado en la equidad para impulsar soluciones de vivienda que sean sensibles, sostenibles y se basen en las necesidades reales de las familias. Acompáñenos en una conversación profunda sobre lo que subyace y lo que se requiere para garantizar que cada niño tenga un hogar.

Explore More